Asumir el desgarramiento: una conversación con Raúl Escalona
Por Gabriel Vera Lopes Obra: Cristo saliendo de Juanelo / Antonia Eiriz, 1966 Esta entrevista fue publicada el pasado 20 de mayo en el...
El movimiento de lo social
Por Leyner Ortiz Betancourt Foto: Pedro Pablo Chaviano / La Tizza Es cierto que las cosas ya no andan juntas y que es este un tiempo de...
Rosendo el cojo
Por Eduardo Heras León A Luis Rogelio Nogueras Esta fábrica es un dolor. Desde que llegué aquí lo estoy diciendo y la gente siempre se...
El discurso de la Tángana
Por Raúl Escalona Abella Las revolucionarias y revolucionarios debemos alzar la voz. Declaración de apertura de la Tángana en el...
El colapso del «socialismo real» y su impacto en América Latina
Quinta entrega de la serie «El internacionalismo de Manuel Piñeiro en las relaciones exteriores de Cuba» Por Roberto Regalado Foto:...
Proezas y encrucijadas de Cuba (una mirada desde la Argentina)
Por Claudio Katz Obra: De la serie Sombras del ayer / Ernesto Rancaño El autor es economista, investigador del CONICET, profesor de la...
La mujer cubana: «Los que murieron y los que vivieron»
Entrevista a Haydee Santamaría Por Margaret Randall Fragmentos de la entrevista conservada en el Archivo Casa, con una anotación que...
(Sin)Sabores de la Comuna
Por Ernesto Teuma Taureaux En «La Comuna: encuentro de Juventudes Revolucionarias», allá por los lejanos 25 y 26 de febrero del 2022,...
El internacionalismo de Manuel Piñeiro en las relaciones exteriores de Cuba
Primera entrega Por Roberto Regalado El internacionalismo de Piñeiro es expresión directa del internacionalismo de Fidel El presente...
«Abel no nos faltará jamás»
Por Haydee Santamaría / Carta a sus padres desde la cárcel de Guanajay Foto: Disamis Arcia / La Tizza El pasado 30 de diciembre se...
Fidel y nuestra América, sus modos de actuar
Por Germán Sánchez Otero Foto: Historia Gráfica de Venezuela. Compilación OraChapellín / VTV Versión ampliada de la conferencia que...
«Mi investigación se abrió paso a través de silencios, omisiones y tergiversaciones»
Entrevista con el profesor e investigador Frank Josué Solar Por Darío Alejandro Escobar Foto: Pedro Pablo Chaviano / La Tizza La Tizza...
Una charla con Juan Valdés
A un año de la muerte de Juan Valdés Paz Por Nestor Napal El próximo 26 de octubre se cumple un año del fallecimiento del amigo, y...
Una entrevista al Che Guevara
Por Eduardo Galeano Entrevista realizada el 12 de agosto de 1964, por el periodista y escritor uruguayo Eduardo Galeano. El diálogo con...
Reflexiones marxistas sobre religión: mimetismos y rupturas
Por Vivian M. Sabater Palenzuela Para mal de la Revolución, aún muchos se sienten extrañados cuando se afirma que el marxismo en su...
Un año después
Por Luis Emilio Aybar Toledo Bodegón con (del) zapato viejo / Naturaleza muerta con zapato viejo / Joan Miró Las ideas expuestas en...
Apuntes sobre el Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana (1963–1971).
Por Marta Pérez-Rolo Andy Warhol / Vesubio La Tizza reproduce este artículo publicado en el blog Catalejo, de la revista Temas. El texto...
El Centro de Estudios sobre América (CEA): Apuntes para su historia
Por Luis Suárez Salazar Algunos de los contenidos de este escrito forman parte de un libro que aún estoy escribiendo con el título...