Etiqueta: Cuba

  • En Cuba hay un cambio de paradigma

    En Cuba hay un cambio de paradigma

    Introducción a la serie de artículos publicada en Science & Society por el 65 aniversario de la Revolución cubana Por La Tizza La Tizza comenzará a compartir desde hoy varios artículos sobre la actualidad de la Revolución cubana, cedidos para su publicación en español por la revista marxista estadounidense Science & Society (S & S). Los…

  • Para una antesala de la victoria

    Para una antesala de la victoria

    Por Alejandro Gumá Ruíz Los días 27, 28 y 29 de febrero sesionó en La Habana el XV Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios, un espacio que durante tres décadas ha convocado a representantes de los movimientos sociales, luchadores, activistas, investigadores, educadores populares y estudiantes que se articulan desde las rebeldías cotidianas contra el capital y todas…

  • Aquel «maratón» fulgurante

    Aquel «maratón» fulgurante

    Por Roberto Regalado Álvarez Palabras de presentación del libro Nuestra América Insurgente, de Germán Sánchez Otero, durante la Feria Internacional del Libro de La Habana, Casa del ALBA, 21 de febrero de 2024. Con un estilo narrativo ameno, salpicado con gratificantes dosis de lenguaje coloquial, en el cual el análisis y la reflexión están «a flor…

  • Sobre la clasificación de los actores económicos

    Sobre la clasificación de los actores económicos

    Por Iran Morejón Quintana Como ciencia social que planifica los procesos de producción, distribución y consumo para la satisfacción de las necesidades del hombre, la economía describe y sistematiza conceptos que servirán para una mejor comprensión de las actividades inherentes a su campo de estudio. Por ello, la correcta identificación de los distintos modelos empresariales facilita…

  • ¿Es cotidiano el desafío político cubano?

    ¿Es cotidiano el desafío político cubano?

    Por Ariel Dacal Díaz Responder esa pregunta, o al menos formularla, es clave para entender los permanentes desafíos cotidianos ―culturales, cognitivos, afectivos y del sentido común― que significa el binomio revolución/contrarrevolución, con todos los contenidos que se le pueden sumar. Cuento acá algunas breves historias de todos los días en Cuba e intento una mirada más…

  • Los hombres de la vela negra

    Por: Mario Ernesto Almeida Bacallao Pescador de la bahía de Maputo. Foto: Mario Ernesto Almeida. Y he aquí que Luis Mondlane, a sus 73 años y 11 hijos, algo cansado de que pregunte estupideces, dice que si hoy solo atrapa este pez no pasará nada. Sencillamente, explica, lo mezclará con un poco de tomate, lo lanzará…

  • La crisis del escolar

    Por Leyner Ortiz Betancourt Para el 3210 No es raro experimentar una gran turbación en el tránsito de la vida escolar a la vida laboral. Abundan las historias de cambio radical y crisis, de depresión o ansiedad acentuada. Se trata, en efecto, de un tránsito brusco que puede suceder durante el tiempo escolar o, con…

  • 25N: Por Palestina, con Fidel

    Por La Tizza El pasado 25 de noviembre, cuando se cumplieron siete años de la desaparición física del líder de la Revolución cubana, el Proyecto Nuestra América convocó a su tradicional marcha por Fidel. Este 2023 la convocatoria estuvo definida por el lema «¡Marchamos del río al mar!», porque es imposible sustraerse —y más un 10…

  • La causa palestina es la causa de todos los pueblos oprimidos

    Intervención de Leonardo Martínez, delegado del Poder Popular del municipio Cerro en la marcha por Fidel, 25 de noviembre de 2023 Fidel vuelve a zarpar hoy en el Granma para seguir luchando por todas las causas justas de la humanidad. Eso hizo un 25 de noviembre de 1956, cuando junto a sus compañeros se dispuso a…

  • Marchamos por la esperanza

    Intervención de Anabel Antuña Alfonso, Coordinadora de la Red Feminista Universitaria, en la marcha por Fidel, 25 de noviembre de 2023 Realmente la noticia de aquel noviembre de 2016 nos impactó a todos. Nos preguntábamos, entre el dolor y el llanto, ¿y ahora qué? ¿Qué será de nosotros? Hoy nos seguimos preguntando hacia dónde camina Cuba,…

  • Los revolucionarios no se mueren nunca

    Por Ihab Masri, estudiante palestino Foto: Pedro Pablo Chaviano / La Tizza Intervención realizada durante la marcha por Fidel, el 25 de noviembre de 2023, que con el lema «¡Marchamos del río al mar!» convocó el Proyecto Nuestra América en La Habana. Buenas tardes compañeras y compañeros, Un saludo revolucionario enviado por nuestro heroico pueblo palestino…

  • Entre lo urgente y lo importante (o hacia el ojo del huracán)

    Por Josué Benavides Esteva Fotografía: Juan Sanz Ferre / España La Tizza publica este texto de Josué Benavides Esteva, secretario Ideológico del Comité UJC de la Universidad de La Habana, aparecido originalmente en Alma Mater y retirado luego de sus plataformas, por decisión de las instancias a las que pertenece la publicación. El texto sistematiza las…

  • La Guerra de los Diez Años

    Por Joel James Figarola Obra pictórica de Eduard Encina / El Caimán Barbudo. En el Día de la Cultura cubana, cuando es necesario reivindicar la cualidad rebelde, de resistencia al colonialismo español y de simbolismo revolucionario y nacionalista que tiene la efemérides, La Tizza comparte este capítulo del libro Fundamentos sociológicos de la Revolución cubana (siglo XIX),…

  • Héroe de América

    Por Alejo Carpentier Tomado de la revista Casa de las Américas, Año VIII, núm. 46, enero — febrero 1968, La Habana, Cuba. pp. 5–6. …Uno de los ejemplos más extraordinarios de lealtad a los principios revolucionarios, de integridad, de valor, de desprendimiento, de desinterés, que la Historia haya conocido. Fidel Castro Hablamos de América. Hablamos de Nuestra…

  • De la nueva escala salarial al año de los Diez Millones

    De la serie Relatos de tabaquería Por Jesús Serrano González Jesús Serrano González nos ha hecho llegar sus memorias sobre la historia e idiosincrasia del sector obrero al que perteneció a lo largo de su vida. Se trata de un grupo de textos que reflejan la tradición oral de los tabaqueros, fuente de los conocimientos,…

  • Por una visión dialéctica del fenómeno del reguetón en Cuba

    Por Luis Emilio Aybar Toledo Photo Illustration by Sarah Rogers for Rolling Stone. Photos in illustration by Getty Images. Este texto fue presentado para rendir la evaluación final del curso de postgrado «La crítica y el ensayo artístico-literario», que tuvo lugar en el Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) «Juan Marinello» los días 30 y 31 de…

  • Vergüenza contra dinero

    Por Joel James Figarola Octavio Irving / Obra: [R]EVOLUTION / Técnica: Fotografía digital / 2020 Texto publicado originalmente en Santiago de Cuba, Casa del Caribe. Impreso en el Taller Argenis Burgos, 1996. Para muchos cubanos nacidos después del triunfo de la Revolución en enero de 1959, la consigna de «Vergüenza contra dinero» puede resultar, en un intento…

  • Ni los muertos estarán a salvo si el enemigo vence

    Editorial de La Tizza «El enigma de Hitler», Salvador Dalí (1939) Cuando el PSOE fue arrasado en las autonómicas de España, hace unos meses, no faltaron quienes, de inmediato, culparon a los medios de comunicación. En Cuba conocemos bien esa salida para explicarlo (casi) todo. Este agosto, desde Argentina, ha emergido como triunfador Javier Milei. Algunos…

  • Fidel también combatió en las faldas del Pichincha

    Por Germán Sánchez Otero Foto: Cortesía del autor Publicado originalmente en Cubadebate: A Roberto de Armas, ejemplo de revolucionario solidario anónimo 1 Mientras avanza la tarde y noche del 12 de agosto de 2006, un grupo de jubilosos jóvenes asciende las laderas del volcán Pichincha, símbolo de la libertad de Ecuador, para instalar cinco letras blancas…

  • Los años en que los cambios precedían a las leyes

    Entrevista a Juan Valdés Paz, tercera parte Tercera parte de la entrevista concedida por Juan Valdés Paz al investigador del Instituto Juan Marinello, Luis Emilio Aybar Toledo, en octubre de 2020. Luis Emilio Aybar: Entonces, ¿qué fábrica le dieron para que administrara? Juan Valdés Paz: Bueno, me nombraron de manera imprevista administrador del Central Constancia,…