Colombia. En el rompecabezas de la dominación.
Por Bernardo Marín, militante social colombiano El rompecabezas Los tiempos recientes de la historia de Colombia han sido marcados por...
«Este mundo sublunar». Cuatro poemas de Ernesto Cardenal
Introducción y selección de Luis Alvarenga / UCA El Salvador Este poeta nacido en 1925 y muerto en 2020 era — para ocupar la...
Mercado y transición socialista en Cuba. Apuntes para un debate.
Por Carlos Lage Codorniu De la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» El debate sobre el lugar del mercado, la...
Para el cumpleaños de un revolucionario lo más importante es el día después
Por Josué Veloz Serrade y Ángel García «Fidel», Roberto Fabelo, 2013 «Revolución es sentido del momento histórico» Fidel Castro...
La teoría valor-trabajo y sus implicaciones políticas
Por Joel Ernesto Marill Domenech Ilustración: Manuel Monroy En un contexto de franca lucha teórica, simbólica y política por el futuro...
La Dominación Liberal: ensayo sobre el liberalismo como dispositivo de poder.
Por John Brown Fragmento tomado de la edición cubana de 2014, Editorial de Ciencias Sociales Una extraña forma de libertad Free to...
El Chino Heras y la novena fase de la Revolución…
Por Josué Veloz Serrade «Retrato», Wilfredo Lam, 1976 En el cuento «Pardo», escrito por Eduardo Heras León, ya su nombre denota la...
Para pensar y discutir la transición del capitalismo al socialismo
Por Julio C. Gambina y Enrique Elorza / Especial para La Tizza «En todas las direcciones», Carlos Quintana, 2008 De la serie:...
Para no construir caminos de regreso: la crítica del fetichismo y el rearme de Marx
Por Iramís Rosique Cárdenas «Internado ambulante», Remedios Varo, 1962 De la serie: «Transición socialista, planificación y...
Monachus tropicalis
Por Claudia Alejandra Damiani Cavero Capítulo I de la novela Seres Invisibles / Premio «David» (2018) La primera vez que me fijé en...
Heterosexismo, falta de reconocimiento y capitalismo: una respuesta a Judith Butler*
Por Nancy Fraser «Maslow es un bebé», Aneli Pupo, 2020 Publicación original: New Left Review N° 2, Mayo-Junio, 2000. El artículo de...
El marxismo y lo meramente cultural
Por Judith Butler «Modenschau (Fashion Show)», Hannah Höch, 1925–1935 Publicación original: New Left Review N° 2, Mayo-Junio, 2000....
Transformación productiva y redimensionamiento empresarial a dos velocidades
Entrevista a Carlos Pérez Soto (III) por Carlos Lage Codorniu «La cena», Belkis Ayón, 1991 De la serie: «Transición socialista,...
De cómo cierto feminismo se convirtió en criada del capitalismo. Y la manera de rectificarlo.
Por Nancy Fraser Ilustración: Andrea Ucini Publicación original: Fraser, Nancy, “How feminism became capitalism’s handmaiden, and...
Necropolítica (II)
Por Achille Mbembe Extraído de: Mbembe, Achille (2011): Necropolítica y Sobre el gobierno privado indirecto, Editorial Melusina 2006, pp....
Planificación, descentralización y mercado: una fórmula necesaria en el socialismo
Entrevista a Carlos Pérez Soto (II) por Carlos Lage Codorniu Moisés Finalé «La salida» (Díptico), 2016 De la serie: «Transición...
Tato, Cuba y la libertad
Un diálogo con Tato Quiñones / Por Dimitri Prieto «Tato Quiñones», foto: Raquel Pérez Concebí entrevistar a Tato Quiñones como...
Dos Repúblicas en conflicto. Un prólogo a «Guerra de razas»
Por Julio César Guanche «Filtros», Dania González Sanabria, 2012 Este texto aparece en Conte, Rafael & Capmany, José M. (2019):...
Utopía de la miseria: pornografía y posmodernidad
Por Leyner Javier Ortiz Betancourt John O´Reilly, «The kiss», 2010 Tengo una amiga a la que acusé de pornógrafa por compartirme, de...
Socialismo con mercados: subordinar el mercado a un proyecto social de reproducción ampliada de la…
Por Franz J. Hinkelammert y Henry Mora Jiménez Roberto Fabelo, «Proyecto Saltamontes», 2010 De la serie: «Transición socialista,...