De los insomnios y la vigilia. Tarea Ordenamiento y distribución de las riquezas en Cuba
Por Joel Ernesto Marill Domenech Foto: Raúl Cañibano La llegada del mes de enero y el inicio de la Tarea Ordenamiento no han dejado a...
Socialismo, revolución y democracia en Cuba, un debate necesario
Por Germán Sánchez Otero Foto: Eliana Aponte, 2020 Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo–Taller:...
América sueña con la revolución. Pero la imagina como algo miserable, puramente americana
Por Alexander Tarasov / Traducción al español por La Tizza Foto: Steve Biro Traducción por La Tizza al español del artículo original...
El ojo del canario es el poder revolucionario
Por Juan Valdés Paz Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller: «Problemas y desafíos de la democracia...
Hacia la profundización democrática y socialista en Cuba
Editorial de La Tizza Quienes impulsamos La Tizza hemos procurado siempre que las palabras, los conceptos, las ideas y las posiciones...
Revolución cultural es lucidez y es socialismo — a propósito del reciente debate cubano —
Por Néstor Kohan / Especial para La Tizza Con dolor y no poca angustia publico estas líneas. No dejo de pensar en la amistad. Valor...
Un anarquista alemán en la revolución cubana: Agustín Souchy y las (des)memorias sobre el…
Por Mario Castillo Santana «(…) el que sabe pedir legumbres a la tierra no sabe aceptar humillaciones al tirano.» Preámbulo de...
La crítica de izquierda no es peligrosa para la Revolución, sino para la burocracia
Por Frank Josué Solar Cabrales Ilustración: Fernando Vicente Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller:...
No sintamos vergüenza de querer la revolución
Por Llanisca Lugo “Lluvia con raíces”, Mabel Poblet (1986) Palabras leídas por su autora durante la primera sesión del...
El Che y los «voceros» de las «circunstancias»
Por Josué Veloz Serrade Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» El filósofo húngaro Istvan...
¿Cómo comenzó el primer intento de “Revolución de colores” en Venezuela?
Por Germán Sánchez Otero Fragmento del Tomo III de la biografía de Hugo Chávez, que actualmente escribe Germán Sánchez Otero 1 Luego...
Ahora van a hablar los comunistas que trabajamos en el campo de la ciencia
Por Agustín Lage Dávila Compañera Rectora Dra. Miriam Nicado, Profesores y Alumnos de esta trinchera de soberanía y justicia social que...
La Revolución es expansión constante del programa político del pueblo
Por Raúl Escalona Abella Palabras leídas por su autor en la tángana del Parque Trillo, el pasado 29 de noviembre de 2020 Compañeras y...
Completar la Revolución
Por Claudia Damiani Cavero Foto: Ricardo Tamayo Palabras leídas por su autora en la tángana del Parque Trillo, el pasado 29 de noviembre...
Somos las sombras que no tienen nombre
Por Josué Benavides Esteva Palabras leídas por su autor en la tángana del Parque Trillo, el pasado 29 de noviembre de 2020 Decía el...
Existimos porque la Revolución desborda las instituciones
Por Iramís Rosique Cárdenas Foto: Ricardo IV Tamayo Palabras leídas por su autor en la tángana del Parque Trillo, el pasado 29 de...
Más democracia, mejor socialismo
Editorial de La Tizza Hicieron bien en llamarla “tángana”, a pocas cuadras de donde cayó aquel muchacho, en quien lo único que...
Los primeros debates de la economía soviética de los años veinte: su riqueza y complejidades
Por José Luis Rodríguez Ilustración: Fernando Vicente Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y...
Dialéctica de la dependencia
Por Ruy Mauro Marini Ilustración: Emma Gascó Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» Tomado...
Para llegar al Lenin de 1917: tribulaciones sobre prólogos y prologuistas
Por Fernando Luis Rojas Tomado de Y seremos millones. Memorias del taller «Lenin en 1917. De las tesis de abril a El Estado y la...