Categoría: Pensamiento
-
«En aquel verano de partos»
Por Germán Sánchez Otero En ocasión del 86 aniversario del natalicio de Marta Harnecker el 18 de enero de 1937, publicamos una versión de las palabras pronunciadas por Germán Sánchez Otero en el acto realizado en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas, el 7 de mayo de 2015, para homenajear a Marta…
-
Los mil y un marxismos
Por Miguel Mazzeo Foto: Pedro Pablo Chaviano y Mario Ernesto Almeida / La Tizza Tomado de Marx Populi. Collage para repensar el marxismo. Editorial El Colectivo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 2018. pp. 51–66. Desde la muerte de Carlos Marx, hemos asistido al despliegue interminable de una extensa serie de marxismos. Nos referimos a un universo…
-
El consejo de fábrica
Por Antonio Gramsci Obra de Atsuko Tanaka Publicado en Revista L’Ordine Nuovo. 5 de junio de 1920. pp. 123–127. Tomado de: http://www.gramsci.org.ar/ La revolución proletaria no es el acto arbitrario de una organización que se afirme revolucionaria, ni de un sistema de organizaciones que se afirmen revolucionarias. La revolución proletaria es un larguísimo proceso histórico que se…
-
Marxismo y fantasía
Por China Miéville Traducción de Kike Ferrari La versión que publica La Tizza, es tomada de Synco. ¿A quién le importa? Nuestra revista Materialismo histórico tiene una tradición en la organización de simposios: en jornadas especiales o debates en curso hemos examinado la cuestión de la organización política, el este asiático, la economía política de Robert Brenner y,…
-
En clave de taller
A un año del 14 Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios Por Yaima Elena Rodríguez Alomar Fernando Martínez Heredia acompañó en varias oportunidades los Talleres. Publicado en la Revista Cubana de Ciencias Sociales, No. 54, enero — junio de 2021. Cuando en el año 1995 se iniciaba el camino de la experiencia de los Paradigmas, en sus memorias…
-
«Mi investigación se abrió paso a través de silencios, omisiones y tergiversaciones»
Entrevista con el profesor e investigador Frank Josué Solar Por Darío Alejandro Escobar Foto: Pedro Pablo Chaviano / La Tizza La Tizza comparte esta entrevista realizada al profesor universitario e investigador Frank Josué Solar, que publicó El Caimán Barbudo el pasado 24 de octubre. Hace unos meses se presentó — en físico — en el Salón de los Mártires de la…
-
Una charla con Juan Valdés
A un año de la muerte de Juan Valdés Paz Por Nestor Napal El próximo 26 de octubre se cumple un año del fallecimiento del amigo, y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2014, Juan Valdés Paz. Sirva la publicación de este trabajo como uno de los homenajes a quien, en sus últimos años de vida,…
-
¿Por qué le imputan al Código de las Familias cubanas tener “ideología de género”?
Por Georgina Alfonso González* Foto: SEMLAC Las luchas feministas contra los cánones patriarcales despiertan la ira de los poderosos, quienes se confabulan para dar nuevos argumentos al patriarcado, no solo desde la ética y la teología sino haciendo uso del derecho y la ciencia. Así se legitima nuevamente la supremacía masculina (el hombre blanco, adinerado,…
-
La era del imperio
Por Eric J. Hobsbawm El siguiente texto, que recupera La Tizza, es el capítulo tercero y homónimo de la magnífica obra ´La era del imperio, 1875–1914´, del pensador marxista Eric J. Hobsbawn. Su lectura y análisis confirman que, mientras el duelo «oficial» por la muerte de la Reina Isabel dura apenas unos días; ese otro…
-
La espiritualidad religiosa en Cuba hoy
Por Aurelio Alonso Foto: Miguel Gutiérrez Presentación en la conferencia Las relaciones entre la Iglesia y el Estado en Cuba a tres años de la visita del Papa Juan Pablo II, organizada por la Washington Office on Latin America (WOLA), en la American University, Washington, D.C., el 14 de mayo del 2001. Antecedentes Mucho tiempo para…
-
La cuestión del Estado laico
Por Ivone Gebara Traducción: Kirenia Criado Pérez Texto tomado del libro de Ivone Gebara: Vulnerabilidades, justica e Feminismos. Antología de textos, Nhanduti Editora, 2010. La Tizza agradece al Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr. por la invitación a participar en el Taller Socioteológico 2022 y a la pastora Kirenia Criado Pérez por extender amablemente la traducción…
-
Reflexiones marxistas sobre religión: mimetismos y rupturas
Por Vivian M. Sabater Palenzuela Para mal de la Revolución, aún muchos se sienten extrañados cuando se afirma que el marxismo en su devenir histórico ha sido acompañado de la polémica, del debate interno, de mimetismos y rupturas en sus propuestas teóricas y su accionar práctico revolucionario. Para mal de la Revolución, aún muchos pretenden…