La fábula de los apóstoles: necropoder y sacrificio en el discurso reaccionario cubano
Por Raúl Escalona Abella «Il Bacio di Giuda», Giotto, 1305 El Partido Comunista controla los cuerpos, la movilidad, los órganos...
Después de Camelot
Por Johan Galtung Publicado en la revista cubana Referencias, de la Universidad de La Habana: Mayo — Junio de 1970. Versión...
Retomar los caminos de Fe y Revolución de Camilo Torres a 55 años de su caída en combate
Por Ángel García Los marxistas luchan por la nueva sociedad y nosotros, los cristianos, deberíamos estar luchando a su lado. El deber de...
Hay que crear una nueva legalidad
Por Miguel Enríquez Discurso del 26 de julio de 1971 en homenaje a la Revolución cubana. Nos hemos reunido hoy para rendir homenaje a la...
La actualidad de la revolución
Por Iramís Rosique Cárdenas Pensando a esta hora en Lukács… y en Lenin. El 27: La política de las formas Hablar de los sucesos de...
El autor como productor
Por Walter Benjamin Traducción: Bolívar Echeverría Ponencia presentada por Benjamin el 27de abril de 1934 en el Instituto para el...
El desarrollo del subdesarrollo
Por André Gunder Frank* Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» Tomado de Pensamiento...
Desafíos de la política revolucionaria. Apuntes para el debate.
Por Gilberto Valdés Gutiérrez Luego de la sorpresa del llamado progresismo latinoamericano — a partir de la Revolución Bolivariana...
Revolución y herejía: destellos en una lluvia de cenizas
Por Raúl Escalona Abella A Leyner, por la ética que nos abraza dogmáticamente. por el dogma que nos abrasa éticamente. Le tomó solo un...
De los insomnios y la vigilia. Tarea Ordenamiento y distribución de las riquezas en Cuba
Por Joel Ernesto Marill Domenech Foto: Raúl Cañibano La llegada del mes de enero y el inicio de la Tarea Ordenamiento no han dejado a...
Socialismo, revolución y democracia en Cuba, un debate necesario
Por Germán Sánchez Otero Foto: Eliana Aponte, 2020 Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo–Taller:...
América sueña con la revolución. Pero la imagina como algo miserable, puramente americana
Por Alexander Tarasov / Traducción al español por La Tizza Foto: Steve Biro Traducción por La Tizza al español del artículo original...
El ojo del canario es el poder revolucionario
Por Juan Valdés Paz Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller: «Problemas y desafíos de la democracia...
Hacia la profundización democrática y socialista en Cuba
Editorial de La Tizza Quienes impulsamos La Tizza hemos procurado siempre que las palabras, los conceptos, las ideas y las posiciones...
Revolución cultural es lucidez y es socialismo — a propósito del reciente debate cubano —
Por Néstor Kohan / Especial para La Tizza Con dolor y no poca angustia publico estas líneas. No dejo de pensar en la amistad. Valor...
Un anarquista alemán en la revolución cubana: Agustín Souchy y las (des)memorias sobre el…
Por Mario Castillo Santana «(…) el que sabe pedir legumbres a la tierra no sabe aceptar humillaciones al tirano.» Preámbulo de...
La crítica de izquierda no es peligrosa para la Revolución, sino para la burocracia
Por Frank Josué Solar Cabrales Ilustración: Fernando Vicente Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller:...