Dialéctica de la dependencia
Por Ruy Mauro Marini Ilustración: Emma Gascó Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» Tomado...
Para llegar al Lenin de 1917: tribulaciones sobre prólogos y prologuistas
Por Fernando Luis Rojas Tomado de Y seremos millones. Memorias del taller «Lenin en 1917. De las tesis de abril a El Estado y la...
Repensando la transición con los pueblos en movimiento
Por Raúl Zibechi Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» La inercia es una de las grandes...
La evolución del poder en la Revolución cubana. 1975–1991 (III)
Por Juan Valdés Paz Foto: Miguel Ángel Romeo Fragmento del libro La evolución del poder en la Revolución cubana. Tomos I y II. Rosa...
Para el cumpleaños de un revolucionario lo más importante es el día después
Por Josué Veloz Serrade y Ángel García «Fidel», Roberto Fabelo, 2013 «Revolución es sentido del momento histórico» Fidel Castro...
La Dominación Liberal: ensayo sobre el liberalismo como dispositivo de poder.
Por John Brown Fragmento tomado de la edición cubana de 2014, Editorial de Ciencias Sociales Una extraña forma de libertad Free to...
Tato, Cuba y la libertad
Un diálogo con Tato Quiñones / Por Dimitri Prieto «Tato Quiñones», foto: Raquel Pérez Concebí entrevistar a Tato Quiñones como...
Dos Repúblicas en conflicto. Un prólogo a «Guerra de razas»
Por Julio César Guanche «Filtros», Dania González Sanabria, 2012 Este texto aparece en Conte, Rafael & Capmany, José M. (2019):...
Sobre los orígenes del revisionismo en la tradición marxista
Por José Ernesto Nováez Guerrero En la actualidad vemos como determinados intelectuales de «izquierda» apelan recurrentemente a una...
Cinco poemas de Roque Dalton
Introducción y selección de Luis Alvarenga / UCA El Salvador Roque Dalton es el poeta salvadoreño más influyente del siglo XX. Nacido...
Frank País, ni de mármol ni de bronce
Por Reinaldo Suárez Suárez De la serie: «La unidad no es hija única» Publicado originalmente en: Convocado al homenaje por el...
La evolución del poder en la Revolución cubana. 1975–1991 (II)
Por Juan Valdés Paz Liudmila & Nelson, “Tenemos y tendremos”, de la serie “Habana Jam Session”, 2014 Fragmento del libro La...
Ideología y revolución: Cuba, 1959–1962 (fragmentos)
Por María del Pilar Díaz Castañón De la serie “Absolut Revolution–La Isla”, Liudmila Velasco y Nelson Ramírez de Arellano Conde,...
La herencia negra del 13 de marzo
Por Hilario Rosete Silva y Julio César Guanche / Entrevista a Natalia Bolívar Aróstegui Foto: El Caimán Barbudo Tomado de Rosete...
En Argel
Por Ernesto Che Guevara Foto: Centro de Estudios “Che Guevara” Discurso pronunciado en el Segundo Seminario de Solidaridad...
La evolución del poder en la Revolución cubana. 1975–1991 (I)
Por Juan Valdés Paz El Gran Apagón, 1994, Pedro Pablo Oliva Fragmento del libro La evolución del poder en la Revolución cubana. Tomos...
Manifiesto
Por Partido Socialista Popular (Cuba) La Tizza continúa su serie «La unidad no es hija única». Hoy compartimos un documento elaborado y...
Proyectos y accionar del Partido Socialista Popular de 1952 a 1958
Por Caridad Massón Sena De la serie: «La unidad no es hija única» Versión del artículo «Proyectos y accionar del Partido Socialista...
Fructuoso Rodríguez. Apuntes para la biografía de un revolucionario
Por Rosario Alfonso Parodi De la serie: «La unidad no es hija única» Publicado originalmente en La Gaceta de Cuba. №2. Marzo/abril...