Comunismo: un ya no y un todavía
Mario Tronti *Texto publicado en colaboración con Patrias. Actos y letras. Tomado de Comunismo necessario. Manifiesto a più voci per il...
La organización de los comunistas
Por Rudolf Bahro* * Tomado de Rudolf Bahro: La alternativa. Contribución a la crítica del socialismo realmente existente, p. 361–389,...
Ensanchar sin medida lo posible: Once tesis sobre el comunismo
Por Collettivo C17 “La única contemporaneidad posible. Nota de presentación por Rolando Prats” 1. Espectro Donde está en el poder el...
La Comuna de París: una declaración política sobre la política[1]
Por Alain Badiou Con ocasión de cumplirse hoy, 18 de marzo de 2021, los primeros 150 años del primero de los 72 días de la Comuna de...
El Proyecto Agile. USA quiere estar «siempre lista»
Por Gregorio Selser Publicado en la revista cubana Referencias, de la Universidad de La Habana: Mayo — Junio de 1970. Versión...
El Diario Perdido de Carlos Manuel de Céspedes
Por Eusebio Leal Spengler Fotograma del corto animado «Estirpe de Libertad», Estudios Anima, Holguín / Foto: Periódico «Juventud...
Después de Camelot
Por Johan Galtung Publicado en la revista cubana Referencias, de la Universidad de La Habana: Mayo — Junio de 1970. Versión...
Retomar los caminos de Fe y Revolución de Camilo Torres a 55 años de su caída en combate
Por Ángel García Los marxistas luchan por la nueva sociedad y nosotros, los cristianos, deberíamos estar luchando a su lado. El deber de...
Sociología y Espionaje
Proyecto Camelot / Por Consejo Editorial de la revista cubana Referencias Ilustración: Camilo Vargas Publicado en la revista cubana...
Hay que crear una nueva legalidad
Por Miguel Enríquez Discurso del 26 de julio de 1971 en homenaje a la Revolución cubana. Nos hemos reunido hoy para rendir homenaje a la...
Miguel Enríquez y el desafío de las nuevas generaciones
Por Néstor Kohan La familia revolucionaria Nuestra América vive un tiempo nuevo. El régimen chileno, mitad neoliberal, mitad...
Socialismo, revolución y democracia en Cuba, un debate necesario
Por Germán Sánchez Otero Foto: Eliana Aponte, 2020 Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo–Taller:...
Un anarquista alemán en la revolución cubana: Agustín Souchy y las (des)memorias sobre el…
Por Mario Castillo Santana «(…) el que sabe pedir legumbres a la tierra no sabe aceptar humillaciones al tirano.» Preámbulo de...
La crítica de izquierda no es peligrosa para la Revolución, sino para la burocracia
Por Frank Josué Solar Cabrales Ilustración: Fernando Vicente Palabras leídas por su autor durante la primera sesión del Ciclo-Taller:...
No sintamos vergüenza de querer la revolución
Por Llanisca Lugo “Lluvia con raíces”, Mabel Poblet (1986) Palabras leídas por su autora durante la primera sesión del...
¿Cómo comenzó el primer intento de “Revolución de colores” en Venezuela?
Por Germán Sánchez Otero Fragmento del Tomo III de la biografía de Hugo Chávez, que actualmente escribe Germán Sánchez Otero 1 Luego...
Los primeros debates de la economía soviética de los años veinte: su riqueza y complejidades
Por José Luis Rodríguez Ilustración: Fernando Vicente Segunda temporada de la serie: «Transición socialista, planificación y...