Héroe de América
Por Alejo Carpentier Tomado de la revista Casa de las Américas, Año VIII, núm. 46, enero — febrero 1968, La Habana, Cuba. pp....
De la nueva escala salarial al año de los Diez Millones
De la serie Relatos de tabaquería Por Jesús Serrano González Jesús Serrano González nos ha hecho llegar sus memorias sobre la historia...
Fidel también combatió en las faldas del Pichincha
Por Germán Sánchez Otero Foto: Cortesía del autor Publicado originalmente en Cubadebate: A Roberto de Armas, ejemplo de revolucionario...
Los años en que los cambios precedían a las leyes
Entrevista a Juan Valdés Paz, tercera parte Tercera parte de la entrevista concedida por Juan Valdés Paz al investigador del Instituto...
26 de Julio: el asalto que incendió las nubes
Por Frank Josué Solar Cabrales Ilustración: Ingrid Neves / Utopix.cc Este texto apareció como introducción en el libro 26 de Julio: el...
1958–1961: desempleado, maestro voluntario, interventor de fábrica
Una entrevista a Juan Valdés Paz Por Luis Emilio Aybar Toledo Segunda parte de la entrevista concedida por Juan Valdés Paz al...
No tenemos una historia de la Revolución
Una entrevista a Juan Valdés Paz Por Luis Emilio Aybar Toledo Escultura “La tempestad” (1901), Auguste Rodin Primera parte de la...
Asumir el desgarramiento: una conversación con Raúl Escalona
Por Gabriel Vera Lopes Obra: Cristo saliendo de Juanelo / Antonia Eiriz, 1966 Esta entrevista fue publicada el pasado 20 de mayo en el...
ßContribución a la historia de K 507
Por Aurelio Alonso Tejada Portada del número 52 de la revista Pensamiento Crítico / mayo 1971, Víctor Manuel López Navarrete La Tizza...
El discurso de la Tángana
Por Raúl Escalona Abella Las revolucionarias y revolucionarios debemos alzar la voz. Declaración de apertura de la Tángana en el...
Otto René Castillo y Bertolt Brecht en la guerrilla
Tercera entrega de «Poesía y revolución» Por Pablo Solana Imagen de portada, revista Pensamiento Crítico, número 15. Con 32 años y...
El Consenso de Nuestra América: el interrumpido intento de revitalizar el trabajo político hacia…
Séptima entrega de la serie «El internacionalismo de Manuel Piñeiro en las relaciones exteriores de Cuba» Por Roberto Regalado...
Otto René Castillo y Roque Dalton. Poesía y revolución
Segunda parte Por Pablo Solana Antologías de Otto René Castillo. En el centro, Poemas, editado por la Casa de las Américas con textos...
Gobiernos de izquierda y progresistas y segundo proceso de normalización de relaciones entre los…
Sexta entrega de la serie «El internacionalismo de Manuel Piñeiro en las relaciones exteriores de Cuba» Ernesto Rancaño / Jardín...
Otto René Castillo, poesía y revolución
Primera parte Por Pablo Solana Foto tomada de la revista Lanzas y Letras. Texto de Pablo Solana, editor en La Fogata Editorial de Colombia...
Una visión crítica y no autocomplaciente de nuestra obra y de nuestros objetivos históricos
Por Fidel Castro Discurso pronunciado en la clausura del VIII Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, Palacio de las Convenciones,...