Categoría: Archivo
-
Trump y sus puntos de partida contra Cuba
Por: Esteban Morales Donald Trump continúa avanzando en la política contra Cuba. Su plan es descarrilar sistemáticamente la que Obama declaró el 17 de diciembre de 2014. Las decisiones tomadas recientemente son sus más importantes acciones en ese sentido. A nivel del discurso se observa muy claro que la voluntad del Presidente es continuar presionando…
-
El Padre Houtart y el deber de todo revolucionario…
Por: Josué Veloz Serrade El día que nos encontramos con el padre François Houtart no sabíamos que restaba poco tiempo para seguir aprendiendo de su vida. Esa vez realizábamos en el Instituto de Filosofía de La Habana un homenaje a Camilo Torres, ese hombre imprescindible del pensamiento y la lucha revolucionaria en Colombia y América…
-
Que Fernando nos acompañe
Por Llanisca Lugo Al amanecer del 12 me llamó Joel Suárez. Había muerto Fernando Martínez Heredia. No lo podía creer. Pensé en Esther Pérez. Pensé en Cuba. En estos días he estado guardando imágenes valiosas en la memoria, no quiero perder un detalle de su andar, las palabras en medio de la tos, la sonrisa…
-
La rebeldía es la adultez de la cultura
Homenaje por la sobrevida de Fernando Martínez Heredia El Instituto de Investigación Cultural “Juan Marinello” convoca al homenaje: “LA REBELDÍA ES LA ADULTEZ DE LA CULTURA” POR LA SOBREVIDA DE FERNANDO MARTÍNEZ HEREDIA Martes 20 de junio, 9:00 am, en la sede del ICIC “Juan Marinello” (Ave. Boyeros № 63 e/ Bruzón y Lugareño) La única posteridad…
-
Así eres tú para nosotros
Por: Lissy Villar 12mo Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios en América Latina y el Caribe, La Habana, enero de 2017 / Foto: Cortesía de Magdiel Sánchez Lo conocía de nombre cuando se habló de él en la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología. Pensamiento Crítico, una revista degustada por muchos, y de disgusto para otros, era…
-
Las dos “Joven Cuba”.
Por: Josué Veloz Serrade Bandera del Movimiento 26 de Julio en la fachada del Hotel Parque Central, mayo de 2017, La Habana, Cuba. Al nombrar las fuentes del socialismo cubano, el profesor Fernando Martínez Heredia menciona tres que son a mi juicio fundamentales: la Revolución popular de independencia con una ideología y práctica radical y democráticas;…
-
Palabras en la presentación del libro «Rehabilitación de la memoria histórica: Lunes de Revolución…
Por: Fernando Luis Rojas En tiempos de eufemismos las comillas recurren Agradezco por partida doble a la Asociación Hermanos Saíz. Primero, por permitirme formar parte del jurado que premió el ensayo que presentamos hoy[1]; y, en segundo lugar, porque en medio de los avatares y depresiones del mundo editorial, uno se alegra de encontrarse consumado…
-
Enseñar a -y, sobre todo, aprender de- Tony Guiteras
Por: Dayron Roque Fuerte El Morrillo, Matanzas, Cuba Es de una felicidad tremenda que podamos conmemorar -que significa “hacer memoria”- la vida de Antonio Guiteras: Tony, como nos gusta llamarlo entre jóvenes que nos negamos a olvidar, y sobre todo a olvidar de manera selectiva, el aniversario de su asesinato en El Morrillo. En la…
-
¿Qué socialismos para el presente?
Por: Ariel Dacal Díaz «La muerte de Marat», Jacques-Louis David, 1793 I Muchas aristas permiten entrar a la realidad cubana, a sus complejidades, alcances y desafíos. Para compartir mi comprensión sobre la actualidad de Cuba en general y la del socialismo en particular, parto de esgrimir dos aseveraciones: a) La compresión socialista que encarnó, después de 1959,…
-
Infantilismo y senilidad de ciertas izquierdas o derecha con luz roja
Por: Frank García Hernández Revolución es lucidez Alfredo Guevara Ser de izquierdas, marxistas y luchar por la unidad dentro del movimiento revolucionario mundial no implica aceptar toda postura que surja dentro de este. Incluso es muy válido deslindarse, previo análisis público y objetivo, de ciertos hechos y declaraciones. En los muros de La Bastilla algún…