Categoría: Archivo
-
Textos que no querrás dejar de leer
Resumen semanal de La Tizza: 27 de marzo-2 de abril Selección semanal de La Tizza. 27 de marzo-2 de abril Del silencio de Emma González en Washington D.C. , hasta cómo “la trampa” electoral también se da en lo digital, esta vez con la campaña por la presidencia de México: Esta semana publicamos tarde estas recomendaciones. El Viernes se…
-
La polémica y la metáfora del globo
Por Fernando Luis Rojas López Desde pequeño me acompaña una metáfora que parece enraizada en Cuba. “Inflar globos” parece ocupar un lugar central en nuestra cultura. Es otra manera de identificar la mentira, la exageración, “la guayaba”, el sobredimensionamiento… Como nuestro lenguaje, la frase se ha cortado, ahora basta con “inflar”. La metáfora del globo genera…
-
Luces, cámaras…punción
A propósito del despropósito que circula en las redes en estos días en torno a la Muestra Joven de Cuba y la ofensa a Martí Por: Alejandro Gumá Ruiz ¿Cuáles son los recursos “artísticos” de quien quiere hacer una película y termina por hacer su endoscopia? ¿Cómo logra interpelar la realidad quien ofende y grita?…
-
Luces, cámaras… punción
Por: Alejandro Gumá Ruiz ¿Cuáles son los recursos “artísticos” de quien quiere hacer una película y termina por hacer su endoscopia? ¿Cómo logra interpelar la realidad quien ofende y grita? Presa de la ilusión de ser escuchado/a, acentúa sobre sí la voz sin mirra, sin densidad, sin idea ni conquista. Leo las noticias referidas a…
-
Hacerle vivir de nuevo, en toda su grandeza poderosa y áspera
Por: Franz Mehring[1] Prólogo de Franz Mehring a la primera edición de su biografía Karl Marx, historia de su vida Este libro tiene su pequeña historia. Cuando se trató de editar la correspondencia mantenida entre Marx y Engels[2], Laura Lafargue, la hija de Marx, puso como condición para dar el permiso, en lo que de…
-
“La democracia plena solo podrá ser socialista”
Por: Aurelio Alonso A propósito de las Elecciones Generales (2018) en Cuba, La Tizza conversó con el destacado intelectual cubano Aurelio Alonso Tejada[1]. Compartimos con nuestros lectores esta primera entrevista, que tendrá continuidad en las próximas semanas, con el ánimo de propiciar un debate sobre las cuestiones que en ella se abordan. LT: El 19…
-
¡Paramos todas la mujeres feministas!
Por: Lissy Villar Es cierto que debería también hablar de la realidad en Cuba. Es un artículo que queda pendiente. No solo por el Día Internacional de la Mujer, sino porque el feminismo es una lucha de todos los días y en todos los espacios, no solo en el mundo sino en Cuba, mi país.…
-
Danza de guerra
Por: Josué Veloz Serrade y Pablo Vergara Foto: Pablo Vergara, fotógrafo Movimiento Sin Tierra (MST) Brasil En esa madrugada de luz, levantada a golpes de voces blancas, él baila lo que ella dicta desde comisuras apretadas por el fango. Su cuerpo danza en la sonrisa de ella sonidos que nos liberarán, si nos atrevemos a cantar…
-
La niña se libera
Por: Josué Veloz Serrade y Pablo Vergara Foto: Pablo Vergara, fotógrafo Movimiento Sin Tierra (MST) Brasil La niña pregunta al abuelo por los ojos que se cuelgan tras la nuca. No pide la bendición, deja saber que su vida será de luchas y la familia vieja debe morir. Ojos-maíz, dientes-maíz, los ríos corren por aquel rostro…
-
Nota de presentación
Por: La Tizza La Tizza propone las palabras de presentación realizadas por dos investigadores cubanos a propósito de la publicación por el Instituto de Filosofía de Cuba de los títulos Marx: política y enajenación, y Soñar y pensar a Cuba, dados a conocer en la pasada edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2018.…
-
Los ensayistas contemporáneos de Félix Lizaso
La Tizza inaugura su repositorio con la versión en pdf de este libro publicado en 1938. En el trabajo La frustración creadora: proyectos editoriales cubanos (1900–1958)[1] Ambrosio Fornet sistematiza y analiza varios de los proyectos editoriales del período republicano, e insiste en su importancia “en el proceso de desarrollo de nuestra cultura”. Una de esas…
-
Posteridad de Mella
Por: Rosario Alfonso Parodi Palabras en la presentación del libro Julio Antonio Mella. Textos escogidos, compilador Julio César Guanche, Ediciones La Memoria-Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, Casa del Alba Cultural, La Habana, 5 de febrero, 2018. “Julio Antonio en Obispo”, Servando Cabrera Moreno, 1981 La generación que luchó contra Batista en la década del…
-
El viejo Eduá o mi último asistente
Por Máximo Gómez Báez ¡La guerra de Cuba! ¡Qué guerra aquella tan llena de grandes pequeñeces y de pequeñeces asombrosas por sus grandezas! Así son todas. Cinco años habían transcurrido, y día por día alumbraba el sol los episodios más sangrientos, las escenas más conmovedoras de aquel combate permanente que sostuvo Cuba con sin igual bravura…