Categoría: Archivo

  • La revista Referencias y las ciencias sociales en la Revolución Cubana

    (Entrevista y testimonio de José Bell Lara) Por: Néstor Kohan (Tomado de La Jiribilla) Néstor Kohan: Tú fuiste uno de los principales promotores y organizadores de la revista Referencias, de la cual se publicaron en Cuba más de una docena de números entre 1969 y 1973. ¿Cómo llegaste a ella? José Bell Lara José Bell Lara: Durante mi…

  • El «Triángulo de las Bermudas» por el que navega Cuba (I)

    Acumulación de problemas propios, doble filo del bloqueo y reflujo de la izquierda latinoamericana / Por Roberto Regalado* «Sin título», Kcho, 2018 Planteamiento de la hipótesis El movimiento indetenible de la vida, del mundo, de la humanidad, de las naciones, de las sociedades, con sus flujos y reflujos constantes, complejizados por la seudo-oscilación del péndulo del…

  • «Si las cosas fueran como se presentan, la ciencia entera sobraría»

    Entrevista de La Tizza a Carlos Pérez Soto (segunda parte y final) Desde La Tizza seguimos conversando con el Doctor en Ciencias Económicas Carlos Pérez Soto, profesor auxiliar de la Universidad de La Habana, poseedor de una amplia y diversa experiencia como funcionario del gobierno cubano y quien actualmente se desempeña como trabajador por cuenta…

  • La única contemporaneidad posible

    Nota de presentación de La Tizza y Patrias. Actos y Letras / Por Rolando Prats “El comunismo es, ante todo, un proceso. Es en plena fidelidad a esa enseñanza de Marx que el Colectivo C17, que reúne tanto a investigadores militantes como a actores del movimiento social en Italia, ha emprendido una reflexión sobre la…

  • Ensanchar sin medida lo posible: Once tesis sobre el comunismo

    Por Collettivo C17 “La única contemporaneidad posible. Nota de presentación por Rolando Prats” 1. Espectro Donde está en el poder el Partido Comunista, el comunismo hace mucho que ha desaparecido. Prevalecen el mercado y la explotación, pero sin libertad de expresión ni parlamentos. El comunismo es una historia degenerada, derrotada, liquidada; en Europa y en…

  • Construir nuestra propia ofensiva

    Por Eva María Guerra González / Entrevista a Fabetz* “La unidad no se hace desde lo que pensamos que debemos tener, sino desde lo que es posible construir” “Siempre hay que tener cuidado de mirar los procesos desde lo que la gente entiende de los procesos, no desde lo que nos gustaría que fueran. Si…

  • «De todos los caminos, el más justo y menos peligroso era avanzar…»

    Entrevista de La Tizza a Carlos Pérez Soto (primera parte) Durante el mes de julio de 2020, La Tizza publicó una entrevista en tres tiempos con el Doctor en Ciencias Económicas Carlos Pérez Soto, profesor auxiliar de la Universidad de La Habana, poseedor de una amplia y diversa experiencia como funcionario del Gobierno cubano y…

  • Cultura y diversidad

    Por Gilberto Valdés Gutiérrez No hay otros mundos, todos los otros mundos están en este. Paul Eluard Hegel: ascensión y límites del Arte Hegel consideraba en su tiempo que el Arte ya no era capaz de estructurar un orden autónomo de conocimiento humano, como había sucedido en épocas precedentes. El decurso del espíritu en el Arte…

  • Manuel Piñeiro Losada: el arte de la conspiración revolucionaria (II)

    Segunda entrega de la serie de testimonios Por Colectivo de autores Para sobrevivir, desarrollarse y cumplir con las obligaciones internacionalistas que les señalan su horizonte moral y sus necesidades prácticas, las revoluciones deben conspirar ¡y hacerlo bien! Las tareas, formas, vehículos y procedimientos que se dan los Estados surgidos de ellas, no pueden reproducirse en cuanto…

  • La Comuna de París: una declaración política sobre la política[1]

    Por Alain Badiou Con ocasión de cumplirse hoy, 18 de marzo de 2021, los primeros 150 años del primero de los 72 días de la Comuna de París (18 de marzo a 28 de mayo de 1871), las plataformas digitales La Tizza y Patrias. Actos y Letras tienen a bien publicar simultáneamente, a propuesta de La…

  • La izquierda iterativa. Breves reflexiones sobre la estrategia expresiva de la vieja izquierda

    Por Miguel Mazzeo Ilustración: Giovanny Verdezoto Una versión preliminar de este trabajo fue publicada en contrahegemoniaweb, 13 de octubre de 2014 [Diciembre, 2014]. La Tizza publica esta versión gracias al envío y cesión de su autor a nuestra revista. Iterativo, va. (Del Latín Iterativus). 1) adj. Que se repite… Diccionario de la lengua española Cada…

  • Manuel Piñeiro Losada: El arte de la conspiración revolucionaria (I)

    Por Colectivo de autores Para sobrevivir, desarrollarse y cumplir con las obligaciones internacionalistas que les señalan su horizonte moral y sus necesidades prácticas, las revoluciones deben conspirar ¡y hacerlo bien! Las tareas, formas, vehículos y procedimientos que se dan los Estados surgidos de ellas, no pueden reproducirse en cuanto tareas, formas, vehículos y procedimientos de…

  • 13 de marzo: el coraje de la historia

    Por Frank Josué Solar Cabrales A raíz de un debate generado en las redes sociales en marzo de 2020 sobre los contenidos, significados y alcances de la Carta de México y las acciones del 13 de marzo de 1957, el sitio digital cubano La Tizza inauguró un espacio dedicado al abordaje de un asunto cardinal, el…

  • Socialismo que no baila tampoco funciona

    Por Colectivo de Autores Parte I de las intervenciones de los participantes durante la primera sesión del Ciclo-Taller: «Problemas y desafíos de la democracia socialista en Cuba hoy», desarrollada en el Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) “Juan Marinello”, La Habana, 9 de diciembre de 2020. Alejandro Gumá Ruiz (ICIC Juan Marinello): Agradecemos otra vez…

  • La fábula de los apóstoles: necropoder y sacrificio en el discurso reaccionario cubano

    Por Raúl Escalona Abella «Il Bacio di Giuda», Giotto, 1305 El Partido Comunista controla los cuerpos, la movilidad, los órganos represivos — y con estos, el miedo — , pero no la fábula. Carlos Aníbal Alonso Tania Bruguera se apunta a la sien con un revólver. El revólver no se dispara. La sangre de su cabeza permanece en su cabeza,…

  • El Proyecto Agile. USA quiere estar «siempre lista»

    Por Gregorio Selser Publicado en la revista cubana Referencias, de la Universidad de La Habana: Mayo — Junio de 1970. Versión recuperada de: La Tizza continúa con esta nueva entrega la recuperación del dossier «Imperialismo y Ciencias Sociales», de la revista cubana Referencias. Este trabajo del periodista argentino Gregorio Selser constituye una especie de estudio documental que recoge…

  • La masa rebelde, socialista, también irrumpe en el espacio virtual

    Escrito por todas las personas que dieron voz al espacio organizado por el Proyecto Nuestra América Durante los días 12 y 13 de febrero, se realizó el taller «Revolución y Socialismo» con el objetivo de posicionar en el espacio virtual visiones socialistas. Vimos entonces la necesidad de resignificar el socialismo en la vida de la…

  • El Diario Perdido de Carlos Manuel de Céspedes

    Por Eusebio Leal Spengler Fotograma del corto animado «Estirpe de Libertad», Estudios Anima, Holguín / Foto: Periódico «Juventud Rebelde» La Tizza reproduce de forma digital la introducción que hiciera el Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal Spengler a Carlos Manuel de Céspedes. El Diario Perdido, de su propia autoría (edición corregida y…

  • Problemas del socialismo cubano

    Por Fernando Martínez Heredia He trabajado mucho el tema y los problemas del socialismo en Cuba desde que era muy joven, en una gama de asuntos, formas y propósitos, e incluso he publicado varios libros acerca del socialismo cubano. Por eso no me parece atinado intentar una selección de esos resultados de trabajo y sintetizarla…

  • Después de Camelot

    Por Johan Galtung Publicado en la revista cubana Referencias, de la Universidad de La Habana: Mayo — Junio de 1970. Versión recuperada de: La Tizza continúa con esta nueva entrega la recuperación del dossier «Imperialismo y Ciencias Sociales», de la revista cubana Referencias. El proyecto Camelot fue una investigación encomendada por el Pentágono a la American University, cuyo…