Categoría: Archivo
-
El PCC ante los retos de Cuba (A propósito de su VIII Congreso) Parte I
Por Germán Sánchez Otero Del Dossier «A estas alturas del Partido» I Expresaré mis opiniones sobre el VIII Congreso del PCC y otros temas de la actual realidad cubana, desde el humilde “sector de fuego” de un militante revolucionario. Como muchos compatriotas, deseo contribuir a la solución de problemas que afectan a nuestra nación y no…
-
La inminente revuelta de los guardianes
Fragmento tomado de “La otra historia de los Estados Unidos” Por Howard Zinn * La otra historia de los Estados Unidos, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2004. pp. 467–479. El título de este capítulo no responde a una predicción sino a una esperanza que explicaré a continuación. Respecto al título del libro en sí, hay que…
-
Las «palabras de Fidel a los intelectuales»: algunas reflexiones 60 años después
Por Luis Suárez Salazar Este artículo es una ampliación del previamente publicado, con el mismo título, en Aunque su contenido es responsabilidad de su autor, este agradece las opiniones y sugerencias recibidas de Fabián Escalante, Ivette García González, Jesús Arboleya, Juan Valdés Paz, Julio César Guanche y Tania García Lorenzo, integrantes de la Sección de Literatura…
-
Realismo revolucionario y pasión por la revolución
Por Leyner Javier Ortiz Betancourt A Mark Fisher in memoriam Permítaseme iniciar este escrito con el planteamiento de la tesis que lo sustenta. En la Cuba actual, puesto que hay una Revolución, hay revolucionarios, partisanos de esta; y los hay de diversos tipos y en amplio número, con distintas visiones sobre su condición, pero existe,…
-
La revolución de Octubre y el superpoder comunista
Por Christian Laval Publicado en Patrias.Actos y Letras, el 14 de junio de 2021 Desde el pasado 8 de marzo se ha venido publicando en las plataformas digitales cubanas La Tizza y Patrias. Actos y Letras, por iniciativa conjunta, el dossier “72 x 150” con ocasión de los primeros 150 años de los 72 días…
-
Sustancia de lo que se espera, o la Comuna que viene
Intervención durante la sesión “Qui sono i comunisti?” de la Conferenza di Roma sul comunismo (18 a 22 de enero de 2017). Paolo Virno Publicado en Patrias.Actos y Letras, el 15 de mayo de 2021 Se publica aquí, por primera vez en español, el texto de la intervención oral de Paolo Virno durante la sesión “Qui…
-
Izquierda y marxismo en Cuba
Por Fernando Martínez Heredia Este 12 de junio, se cumplen cuatro años de la muerte de Fernando Martínez Heredia. Pero, a Fernando, no hay otra manera de recordarlo que en vida y lucha. Por eso compartimos este trabajo, escrito también en el mes de junio, hace 26 años. Trabajo publicado en la revista Temas, núm. 3…
-
Necesidades radicales, deseo colectivo: feminismos del capital vs. emancipación comunista
Intervención durante la sesión “Qui sono i comunisti?” (¿Quiénes son los comunistas?) de la Conferenza di Roma sul comunismo (18 a 22 de enero de 2017) Por: Morgane Merteuil* Publicado en colaboración con Patrias. Actos y letras. *Morgane Merteuil (1986) es el pseudónimo de una trabajadora sexual francesa, feminista y militante comunista, cuyo activismo político ha…
-
El día después: por un socialismo burocrático
Intervención oral en la Conferenza di Roma sul comunismo (18- 22 de enero de 2017) Por: Slavoj Žižek *Publicado en colaboración con Patrias. Actos y Letras, texto dado a conocer en ese blog el 23 de mayo de 2021. Se publica aquí, por primera vez en español, el texto de la intervención oral, en inglés, de Slavoj…
-
Por un nuevo materialismo. Crítica del comunismo del “común”
Se publica aquí, por primera vez en español, traducido del original en italiano por Rolando Prats Por: Roberto Finelli *Publicado en colaboración con Patrias. Actos y Letras, 28 de mayo de 2021. Se publica aquí, por primera vez en español, traducido del original en italiano por Rolando Prats, el ensayo con que Roberto Finelli contribuyó a la…
-
Refundar el presente
Luciana Castellina Traducido del italiano, titulado y anotado por Rolando Prats *Publicado en colaboración con Patrias. Actos y Letras, versión publicada el 25 de abril de 2021. Tomado de Comunismo necessario. Manifiesto a più voci per il XXI secolo (edición al cuidado del Collettivo C17), Milán-Udine, Mimesis Edizione, pp. 28–36. El texto que sigue es el…
-
La polémica sobre «El Proyecto Marginalidad»
Sociólogos argentinos aceitan el engranaje Por Daniel Goldstein 86 — ¿Qué es lo más importante de un sindicato? ¿Que organice a los trabajadores para la lucha? ¿Qué construya escuelas, hospitales, proveedurías? 90–93 — ¿Simpatiza o simpatizó con algún partido político? ¿Estuvo alguna vez afiliado a algún partido político? ¿Cuándo? ¿Participaba Ud. en las reuniones de partido? 94 — ¿Recuerda haber participado,…
-
El Proyecto Marginalidad
POR REVISTA REFERENCIAS La Tizza da continuidad a la publicación del dossier «Imperialismo y Ciencias Sociales. La penetración de las fundaciones norteamericanas y la compraventa de (algunos) intelectuales latinoamericanos». Este material fue publicado por la revista cubana Referencias, en 1970. Nota introductoria La Segunda Guerra Mundial marca para América Latina en el campo de las…
-
¡Ay de los vencidos!
Por Prosper-Olivier Lissagaray Capítulo XXXIV de Historia de la Comuna de 1971 de Prosper-Olivier Lissagaray (1876), traducción de Wenceslao Roces, Editorial TXALAPARTA, 2003. La furia versallesca. — Los mataderos. — Los tribunales prebostales. — Muerte de Varlin. — La peste. — Los enterramientos. «Somos gente honrada; se hará justicia con arreglo a las leyes ordinarias. Sólo recurriremos a la ley.» Thiers a la Asamblea Nacional,…