Categoría: Archivo

  • Libertad, anti-totalitarismo y opresión: las mutaciones del discurso reaccionario ante el 11 de…

    Por Raúl Escalona Abella El Príncipe y Oreste tramaron nuevas combinaciones con el número «Del Reino Animal». El Señor Tesero fue mudando de sustancia. Se convirtió en pájaro, en pez, en el oso Basilio, en ave de paraíso, la legítima, en animales extravagantes como el bolidonte o el canuto, o de naturaleza infernal como el tigre-ururungo.…

  • La Tizza sigue creciendo, ahora estamos también en Substack

    Revisa y suscríbete a nuestro nuevo boletín electrónico Nuestro trabajo no se detiene, seguimos creciendo y pensando en nuevas y múltiples vías para facilitar el acceso y la lectura detallada de nuestros materiales a la mayor cantidad posible de lectores. Hoy iniciamos el nuevo Boletín de La Tizza en la plataforma Substack, revisa abajo para…

  • Defensa inclaudicable y refundación revolucionaria del socialismo cubano

    A propósito del 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba (Primera parte) Por Roberto Regalado En fecha reciente escribí un artículo titulado «A la Revolución Cubana hay que defenderla sin condicionamiento ni vacilación alguna»,[1] donde colocaba en primer término, tal como corresponde, a la defensa de Cuba frente a la desestabilización de espectro completo que contra ella…

  • Si no hay poder popular, no existe socialismo

    Entrevista con la investigadora Caridad Massón Sena Foto: Maikel Espinosa. Como parte del Dossier «A estas alturas del Partido», La Tizza conversó con militantes del Partido Comunista de Cuba, varios de ellos vinculados a la investigación e instituciones académicas radicadas en el país. Hoy compartimos el intercambio realizado con la Dr.C Caridad Massón Sena, investigadora del…

  • A propósito del debate sobre la pertinencia de una política de género para Cuba o lo que algunos…

    Por Ana Vera y Mildred de la Torre En medio de esta coyuntura marcada por la peligrosidad de la pandemia y el acentuado incremento de las medidas impuestas por el bloqueo norteamericano, desde hace meses en las redes sociales se han multiplicado la frecuencia y la intensidad de los debates en torno a diversos asuntos que…

  • «Chocar diferente con la misma piedra». Propuestas para la crisis

    Por La Tizza «…Se trata de accionar en lo inmediato sobre aquello que está a nuestro alcance como país. Las medidas gubernamentales serán insuficientes si no se acompañan de la contradicción como herramienta para el cambio, y esta solo puede venir del crecimiento del poder popular…» Defender la Revolución es defendernos como pueblo del dominio imperialista…

  • Los peligros profesionales del poder

    Por Christian Rakovski *Este texto fue tomado de Marxists Internet Archive, y apareció publicado en ese sitio en febrero de 2002. I. Querido camarada Valentinov: En sus «Meditaciones sobre las masas», fechada el 8 de julio, examinando el problema de la «actividad» de la clase obrera, usted trata una cuestión fundamental: la de la conservación…

  • Luchamos por ver realizada nuestra dignidad plena

    Por canal colaborativo Malas Compañías Transcripción del debate «Comunidad LGTBIQ+ en Cuba: ¿dónde estamos y a dónde vamos?», organizado por el canal colaborativo Malas compañías el 16 de mayo de 2021. Esta versión incluye ajustes posteriores, realizados por algunos participantes en el intercambio. Kenny Fowler (moderador): Buenas noches a todos los que están escuchando en…

  • El PCC ante los retos de Cuba (A propósito de su VIII Congreso) Parte III y final

    Por Germán Sánchez Otero Propuestas para fortalecer el poder popular en las comunidades 86 Quiero detenerme en un tema esencial: La participación de los ciudadanos en el subsistema de poder político y estatal existente en las comunidades (barrios, zonas campesinas…) a través del Partido, las organizaciones de masas y el Poder Popular. Esto debiera ser…

  • Cuba y las protestas sociales del 11J

    Por Alina Herrera Fuentes y Mylai Burgos Matamoros Imagen de portada a partir de un cuadro de Jackson Pollock El domingo 11 de julio de 2021 quedará en la memoria de cubanos y cubanas como un momento histórico e inédito del proceso revolucionario en la isla. En el pueblo de San Antonio de los Baños, provincia…

  • ¿Todas las voces?, ¿todas las manos?: respuestas cruzadas sobre el 11J

    Entrevista colectiva a partir de una colaboración con la revista Alma Mater ¿Qué pasó el 11 de Julio en Cuba? ¿Se puede entender solo por «la acción subversiva del enemigo»? ¿Acaso se agota su explicación en los efectos de campañas comunicativas sobre la conciencia de quienes se socializan también, y sobre todo, en los modos de…

  • La respuesta debe ser ampliar y fortalecer el poder popular

    Declaración enviada para su publicación en La Tizza Proyecto Nuestra América Somos jóvenes de procedencia diversa que buscamos combinar el accionar colectivo con la promoción de una identidad nuestramericana de todas y todos aquellos que comparten el horizonte revolucionario y socialista. Promovemos la construcción del socialismo desde las raíces culturales, espirituales, históricas y políticas de nuestros pueblos.…

  • El socialismo cubano necesita un debate y un nuevo consenso programático

    Este trabajo cierra la serie “El «Triángulo de las Bermudas» por el que navega Cuba”. Por Roberto Regalado imagen de portada a partir de un cuadro de Kandinsky *Este trabajo cierra la serie El «Triángulo de las Bermudas» por el que navega Cuba, que comenzó a publicarse desde el pasado mes de abril. «Me honra ratificarles hoy…

  • Dictadura o revolución en Cuba

    Por Yacila Bondo / Colombia El estallido social o levantamiento contrarrevolucionario en Cuba, sea cual sea la forma como usted lo vea, ha vuelto a poner en el debate mundial la misma discusión que se viene generando hace 60 años, desde la llegada de Fidel Castro al poder, y fomentada principalmente desde los países capitalistas encabezados…

  • Cuba: Nueva ofensiva y la tormenta perfecta

    Por Ángel García Breve recuento de los hechos El 11 de julio, en varias ciudades de Cuba, miles de cubanos/as salieron a las calles a protestar en contra del gobierno. Se dice que se trata de la protesta más grande desde el «maleconazo» de 1994, durante el momento más crítico del «Periodo Especial». La primera protesta ocurrió…

  • Cuba inclina la balanza de América Latina

    Por Claudio Katz Las protestas en la isla ilustran un descontento que obedece al criminal bloqueo acentuado por Estados Unidos durante la pandemia. La derecha redobla la agresión desde Miami e intenta revertir las adversidades políticas que afronta en la región. El futuro de todos los proyectos latinoamericanos de soberanía, desarrollo e igualdad se juega en…

  • El PCC ante los retos de Cuba (A propósito de su VIII Congreso) Parte II

    Por Germán Sánchez Otero Obra: Alexis Leyva Machado- Kch / De la muestra retrospectiva ‘En ningún lugar como en casa’, Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana, Cuba Del Dossier «A estas alturas del Partido» II Expresaré mis opiniones sobre el VIII Congreso del PCC y otros temas de la actual realidad cubana, desde el humilde “sector…

  • La Revolución omitida: reacción y latencias anti-revolucionarias

    Raúl Escalona Abella *Publicado en Cubadebate. Cuba se nos presenta hoy como una gran acumulación de urgencias: bloqueo criminal yanki, pandemia de COVID-19, aguda crisis económica, proliferación de grupos, agentes y discursos reaccionarios. Esa combinación fatal sirve de base a nuestros enemigos para acrecentar el desgaste en el pueblo y las fuerzas del orden interior. Todas…

  • El día después no podrá ser el mismo

    Luis Emilio Aybar Lo más grave de los acontecimientos recientes, es que una parte del pueblo, aquella a la que no le pagaron para manifestarse, ni pertenece a expresiones opositoras de articulación yanqui, asumió las consignas imperialistas durante las protestas. Para ello se venía trabajando durante mucho tiempo, pero la pregunta no es solo cómo lo…

  • Tendremos que volver al futuro

    Editorial de La Tizza Foto: NASA Suenan otra vez las campanas por “el fin” del socialismo en Cuba. Salivaron seguro algunas bocas desde los balcones del imperio — y más allá o acá del mar que separa esta isla del resto del mundo — , y también desde algunas alcantarillas. Los que siguen leyendo a Cuba como si el Caribe…