Categoría: Archivo

  • ¿Cuál es el tamaño de nuestra esperanza?

    Por Ernesto Teuma Taureaux *Versión escrita de su intervención en el encuentro del primer secretario del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, con miembros de la AHS en el Palacio de la Revolución, el 20 de septiembre de 2021. Cualquier proyecto de pensamiento en Cuba hoy solo tiene sentido si intenta interpretar la realidad…

  • El malestar de los intelectuales

    Por Jorge Luis Acanda Imagen de portada: Fragmento de cuadro El Grito, de Edvard Munch. *Este trabajo fue publicado en la revista Temas, La Habana, número 20, abril-junio 2002. Ya se ha convertido en un lugar común la aceptación de la relación entre cultura y política. Aunque todavía falta por lograrse un consenso en la comprensión…

  • Defensa y refundación del socialismo cubano

    Introducción de Roberto Regalado El 12 de abril de 2021 La Tizza publicó el trabajo «El “Triángulo de las Bermudas” por el que navega Cuba (I). Planteamiento de la hipótesis», escrito por Roberto Regalado. Se inició así, en su expresión pública, una colaboración que se extendió a nueve trabajos divulgados por el sitio hasta el 26…

  • Tramoya, palco, proscenio. Una respuesta a la «respuesta» que no fue

    Por La Tizza Imagen de portada: a partir de la obra de Christian Hidaka y Raphaël Zarka. … sólo los enemigos de la independencia pueden estar con los que no la traigan en su corazón. José Martí. Hicimos un editorial donde abordamos la naturaleza imperialista de todo un bloque político — el que convoca a marchar el 15 de…

  • Fundamentos teóricos, legalidad y derechos de las niñas y los niños a una educación integral de la…

    Intercambio con las panelistas *Este trabajo forma parte del Dossier «Mirada interdisciplinar, transterritorial y popular al Programa de Educación Integral de la Sexualidad en Cuba» Yuleidys González Estrada: Considero que es muy importante todo este proceso que estamos haciendo de difusión y de comprensión del Programa porque, como han posicionado las panelistas, solo si conocemos…

  • No podemos ser socialistas con métodos capitalistas

    Por Fidel Castro Ruz Fidel Yordán Castro, «Certeza» / De la serie «Bríos», 2011 Discurso pronunciado en la plenaria provincial de la CTC, celebrada en el teatro de la CTC, 3 de septiembre de 1970 Bueno, compañeros, si ustedes están de acuerdo yo digo dos palabras para despedirme (APLAUSOS). El compañero Risquet ha hecho sus conclusiones de una…

  • O Guisa o Praga

    Editorial de La Tizza Joan Miró «Tela quemada», 1973: acrílico sobre tela posteriormente rasgada y quemada A ser yo orador, o concurrente a Juntas, que no otra cosa significa entre nosotros la tal palabra, no sentaría por base de mi política eso que los franceses llamarían afrentosa hésitation [vacilación]. O Yara o Madrid. José Martí El ciclo…

  • La última lucha de Lenin revisitada

    Por La Tizza «Lenin en Smolny», V. Daukshis (1905–1984) Una de las tareas pendientes que nos queda en La Tizza, se encuentra en el acercamiento crítico a las dinámicas entre narrativa(s) y realidad(es) de una idea que se ha escrito como absoluto en piedra en los últimos años: la polarización del discurso. Esta sentencia, tiende a…

  • La organización, y no el espontaneísmo

    Entrevista inédita realizada en la Cátedra de Estudios Antonio Gramsci del ICIC Juan Marinello Por Fernando Martínez Heredia Ilustración: Darwin Fornés Báez *Entrevista -inédita hasta hoy- realizada en la Cátedra de Estudios “Antonio Gramsci” del Instituto Cubano de Investigación Cultural “Juan Marinello” al revolucionario, comunista y destacado intelectual cubano, Fernando Martínez Heredia, en abril de 2016, a…

  • Maquinismo revolucionario y conciencia de clase: una respuesta a Rialta Magazine

    Por Leyner Javier Ortiz Betancourt La defensa del monólogo en tanto negación del diálogo es siempre una afirmación problemática. Se asemeja a algunos postulados que podemos encontrar en pensadores como Jacques Lacan o Derrida, que sostienen la imposibilidad de un encuentro cabal con el otro, algo que falla en la suspensión del yo para abrazar…

  • Legalidad del proceso de Educación integral de la sexualidad en Cuba y su expresión en los derechos…

    Intervención en el panel «Fundamentos teóricos, legalidad y derechos de las niñas y los niños a una educación integral de la sexualidad» Por Yamila González Ferrer *Este trabajo forma parte del Dossier «Mirada interdisciplinar, transterritorial y popular al Programa de Educación Integral de la Sexualidad en Cuba» Sobre el Programa y su expresión en los derechos…

  • El Programa Integral de la Sexualidad con enfoque de género y derechos

    Intervención en el panel «Fundamentos teóricos, legalidad y derechos de las niñas y los niños a una educación integral de la sexualidad» Por Ada Alfonso Rodríguez *Este trabajo forma parte del Dossier «Mirada interdisciplinar, transterritorial y popular al Programa de Educación Integral de la Sexualidad en Cuba» Quiero compartir consideraciones acerca del Programa Nacional de…

  • Llamado

    *Registrado por un periodista francés del periódico Rouge. Publicado en el suplemento La Frèche no. 80, octubre de 1973. Retraducido del francés. Por Miguel Enríquez / Secretario general del MIR Imagen del momento en que ocurre el golpe de Estado contra el gobierno de Salvador Allende. Chile, 11 de septiembre de 1973 *Versión tomada de Rosario Alfonso Parodi…

  • Educación Integral de la Sexualidad hoy

    Intervención en el panel «Fundamentos teóricos, legalidad y derechos de las niñas y los niños a una educación integral de la sexualidad» Por Natividad Guerrero Borrego Este trabajo forma parte del Dossier «Mirada interdisciplinar, transterritorial y popular al Programa de Educación Integral de la Sexualidad en Cuba» Introducción al panel, por Yuleidys González Estrada Waslalas se convierte…

  • Por una educación para la libertad

    Palabras de presentación del Dossier «Mirada interdisciplinar, transterritorial y popular al Programa de Educación Integral de la Sexualidad en Cuba» Por Marilin Peña Pérez / Educadora Popular, Feminista. Centro Martin Luther King Cuba se encuentra inmersa en un momento de transformaciones profundas para perfeccionar la sociedad que queremos heredar a las futuras generaciones. Las cuestiones de…

  • Apresurado inventario

    Por Fernando Luis Rojas *Una versión de este trabajo fue escrita y publicada antes de los acontecimientos del 11 de julio de 2021 en Cuba, como parte del libro colectivo Guerra culta. Reflexiones y desafíos sesenta años después de «Palabras a los intelectuales» (Ediciones ICAIC, 2021). Si bien lo ocurrido ese día y los siguientes dan…

  • Primera Declaración de La Habana

    2 de septiembre de 1960 Junto a la imagen y el recuerdo de José Martí (APLAUSOS), en Cuba, Territorio Libre de América (APLAUSOS), el pueblo, en uso de las potestades inalienables que dimanan del efectivo ejercicio de la soberanía, expresada en el sufragio directo, universal y público, se ha constituido en Asamblea General Nacional (APLAUSOS). En…

  • Cuatro máquinas hegemónicas cubanas y una fuga de utopía

    Por Leyner Javier Ortiz Betancourt For E. T., machine maker, machine lover Quisiera limitarme por el momento a indicar la diferencia decisiva entre el simple abastecimiento de un aparato de producción y su transformación… abastecer un aparato de producción sin transformarlo en la medida de lo posible es un procedimiento sumamente impugnable incluso cuando los…

  • Que volveremos a ser

    Por Rolando Prats Este trabajo apareció en la revista digital cubana La Jiribilla, como parte del dossier Visiones de la nación. La nota de presentación de dicho dossier expresa: «El capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad pone a disposición de los lectores de La Jiribilla el dossier Visiones de la nación, con…

  • Las promesas del socialismo y el sentido de la esperanza

    Transcripción de la entrevista ofrecida al programa «Voces de la Central» Por: Jorge Luis Acanda Foto: Universidad Central de Ecuador. Transcripción para La Tizza: Alejandro Castro Vea la entrevista original aquí: https://fb.watch/7AQm1VwOuZ/ Alejandra Ramírez Bravo (ARB): Amigos y amigas bienvenidas a «Voces de la Central», soy Alejandra Ramírez Bravo y el día de hoy nos acompaña Jorge Luis Acanda:…