La Bayamesa y el temor a vivir muertos
Por Leyner Javier Ortiz Betancourt «Cito-Logica», Terciopelo / Bronce, espéculo, Agustín Hernández, 2012 Hay obras...
El racismo norteamericano, de la Décimotercera Enmienda al trumpismo
Por Lautaro Rivara Árboles sureños cargan extraños frutos, Sangre en las hojas, y sangre en la raíz, Cuerpos negros se balancean en la...
De las élites contra la educación del pueblo
Por Dayron Roque Lazo «Carga al machete (2012)», Amarilys González Delgado & Yailyn González Hernández Desde que hace varios...
Los marxcianos
Por Guillermo Carmona Rodríguez – Parece que esta va a ser importante. Fíjate en la mesa de la Presidencia, pomos de agua Ciego Montero...
Formación política en Cuba. La experiencia de la Escuela Hugo Chávez
Por Proyecto Nuestra América — Centro Memorial Martin Luther King — Movimiento Sin Tierra Ser joven y no ser revolucionario es...
La pandemia, el Estado y la normalización de la pesadilla (I)
Por Tamara San Miguel y Eduardo J. Almeida* Introducción La llegada de la pandemia al planeta Tierra intensificó los efectos de una...
Reflexiones en torno a la regulación indirecta en la economía cubana
Por Joel Ernesto Marill Domenech De la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» En el debate en torno a las formas de...
Las cooperativas en la reforma reanudada: propuestas generales para la Ley General de Cooperativas
Por Camila Piñeiro Harnecker De la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» Finalmente, con más de cinco años de...
Amar el juego
Por Silvio Rodríguez Domínguez / Nota introductoria y selección Sólo tomé una muestra de cada libro de Luis Rogelio Nogueras; hubiera...
El trabajo doméstico toca a su fin: una perspectiva de clase
Por Angela Davis Tomado de: Davis, Angela (2004): Mujeres, raza y clase, Ediciones Akal, S.A., Madrid La infinidad de tareas que reunidas...
Empresa estatal socialista: diez verdades esenciales
Por Agustín Lage Dávila / Centro de Inmunología Molecular Pedro Pablo Oliva, «Saturno enseñando a pasear a sus hijos». De la serie...
La evolución del poder en la Revolución cubana. 1975–1991 (III)
Por Juan Valdés Paz Foto: Miguel Ángel Romeo Fragmento del libro La evolución del poder en la Revolución cubana. Tomos I y II. Rosa...
Cinco poemas de Roberto Fernández Retamar
Por Francisco López Sacha / Nota introductoria y selección Roberto Fernández Retamar es, ahora mismo, y para siempre, uno de los poetas...
La redolarización parcial: una mirada desde el mediano plazo.
Por Carlos Pérez Soto De la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» Para cualquier economía, sobre todo en el...
Colombia. En el rompecabezas de la dominación.
Por Bernardo Marín, militante social colombiano El rompecabezas Los tiempos recientes de la historia de Colombia han sido marcados por...
«Este mundo sublunar». Cuatro poemas de Ernesto Cardenal
Introducción y selección de Luis Alvarenga / UCA El Salvador Este poeta nacido en 1925 y muerto en 2020 era — para ocupar la...
Mercado y transición socialista en Cuba. Apuntes para un debate.
Por Carlos Lage Codorniu De la serie: «Transición socialista, planificación y mercados» El debate sobre el lugar del mercado, la...
Para el cumpleaños de un revolucionario lo más importante es el día después
Por Josué Veloz Serrade y Ángel García «Fidel», Roberto Fabelo, 2013 «Revolución es sentido del momento histórico» Fidel Castro...
La teoría valor-trabajo y sus implicaciones políticas
Por Joel Ernesto Marill Domenech Ilustración: Manuel Monroy En un contexto de franca lucha teórica, simbólica y política por el futuro...